Con el propósito de seguir generando consciencia sobre el mal de Alzheimer, la Fundación Ineco -presidida por el Dr Facundo Manes- presentó una novedosa estrategia de comunicación: Ideada por Sergio Pollaccia y escrita y dirigida por Ernesto Kullock, #TodosLosDíaz es una breve obra teatral que aborda el impacto del Alzheimer en el núcleo familiar a través de tres generaciones: un abuelo perdido, su hijo que no termina de hacerse cargo, y un nieto que lo busca por todas partes.
En formato de intervención teatral, se representó en ámbitos infrecuentes sin previo aviso, sorprendiendo a un público espontáneo que reaccionó de múltiples maneras pero nunca fue indiferente. La estación de trenes de Retiro; la villa 31; Aeroparque; el shopping Alto Palermo; Plaza Irlanda; el Teatro El Nacional; fueron algunos de los lugares en los que Roberto Mosca, Mariano Ulanosky y Bruno Giganti emocionaron a la gente, que en muchos casos vio reflejada su problemática con humor, sencillez y un mensaje de esperanza.
En el marco del XIV Encuentro Latinoamericano de Diseño organizado por la Universidad de Palermo, mi charla “Uno, dos, tres probando: La hora de los podcast narrativos”, abordó cómo el relato sonoro constituye una alternativa para el desarrollo de contenidos en la era Netflix; visibilizando el auge de los podcasts de ficción, las características narrativas del audio drama y la adaptación entre formatos. El caso analizado fue Dominatrix, mi obra de Microteatro que se transformó en una serie podcast con una primer temporada de 8 episodios.